ALAMYS participó en el 20º Congreso y Exposición Anual de LATINRIELES Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
linkedin LinkedIn

Durante los días 28, 29 y 30 de agosto tuvo lugar la edición n° 20 del Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria, LATINRIELES; bajo el lema “Expandir y Consolidar el Sistema Ferroviario”, en San Salvador de Jujuy, Argentina.

La edición de este año ha contado con una gran participación regional y de distintos lugares de Argentina, consolidando un nuevo modelo de congreso orientado a fortificar el desarrollo Federal y Regional del sector Ferroviario. Con una participación que superó los 200 asistentes en forma presencial durante las dos jornadas y más de 1.500 personas mediante la transmisión vía Streaming de las dos jornadas. Durante los tres días del Congreso se hicieron presentes más de 30 empresas y referentes del sector que presentaron sus propuestas, servicios y productos.

El acto de apertura estuvo presidido por el Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic, en representación del señor Gobernador Carlos Alberto Sadir; el presidente del Tren de la Quebrada, Ing. Juan Cabrera, el Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, José Nicanor Villafañe, el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio A. Sasia, el Vocal 4° de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), Mauro Alabuenas, el Delegado de la Cámara Argentina de la Construcción, Ing. José Solito y el Director de Rieles Group, Sergio Rojas.

 

Mauro Gaston Alabuenas, vicepresidente de SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES, S.E. y vocal cuarto de ALAMYS              

 

El señor Mauro Gaston Alabuenas llevo adelante las presentaciones de SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES, S.E (SBASE) y de ALAMYS, ambas entidades; por el lado de SBASE se realizó un importante resumen de todas las obras que han sido encaradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la mejora sustancial del subte de la ciudad, también se han presentado los proyectos en ejecución como las obras de señalamiento y el cierre de circuito del Premetro. Por otra parte, se informó el avance del proyecto de la futura Línea F, la adquisición del material rodante para la renovación total de la línea B, la ampliación de material rodante para las líneas A y C y destacando que durante el próximo año se llamaría a licitación para renovar la flota del Premetro.

 

Mauro Gaston Alabuenas, vicepresidente de SUBTERRÁNEOS DE BUENOS AIRES, S.E. y vocal cuarto de ALAMYS

 

Por el lado de ALAMYS, Alabuenas remarcó el rol que está cumpliendo la asociación y la interacción que están logrando entres las autoridades gubernamentales, las empresas operadoras y las empresas que proveen servicios, infraestructura y material rodante. Invitando a las empresas a formar parte de esta.

Este evento también contó con la participación de dos de nuestros miembros adherentes, por un lado, el Ingeniero Pablo Cosentino que llevó adelante la presentación de ALSTOM con la solución de ATO para el metro de Buenos Aires, reafirmando compromiso con la transformación del transporte ferroviario argentino.

 

Pablo Cosentino, Technical Manager en Alstom Argentina

Y por otro lado el Ingeniero Diego Viale, que realizó la presentación de Siemens Mobility donde destacó el rol que está teniendo la empresa a nivel mundial siendo la Empresa de Movilidad más diversificada e integrada verticalmente en el mundo; además de esta introducción desarrollo la evolución de los sistemas de señales para metro destacando el gran aporte y solución que brinda hoy día la empresa para los distintos operadores.

 

Diego Viale, Head of Sales and Bids @ SIEMENS Mobility

 

La jornada del día 30 de agosto se destinó a realizar una visita técnica en la cual participaron 100 personas y fueron protagonistas de vivir la experiencia del Tren de la Quebrada, un servicio único en toda América y lo más importante que el mismo se desarrolla en Argentina.

De esta manera finalizó el 20º Congreso y Exposición Anual de LATINRIELES, en donde quedó demostrada la importancia del sistema ferroviario y de la necesidad de contar con este tipo de encuentros para impulsar su desarrollo.

El LATINRIELES 2026 tendrá lugar en la ciudad de Iguazú, provincia de Misiones, en la cual serán anfitriones la Provincia y el Tren de la Selva.

 

Sobre LATINRIELES

Latinrieles es el encuentro ferroviario creado y organizado por Rieles multimedio para aquellos que aportan ideas con la finalidad de crecer, innovar y lograr una mejor gestión y operatividad del ferrocarril.

Este evento anual está dirigido a asesores, consultores y especialistas de las áreas de tecnología, material rodante, infraestructura, operación y como así también estudiantes universitarios y público en general relacionados directa o indirectamente con el sistema ferroviario nacional e internacional.

Para más información, visite https://latinrieles.net/latinrieles/